Ir al contenido principal

Dignidad De La Profesión De La Ingeniería Y De La Arquitectura


Ejercer una profesión es reconocer en los usuarios personas con dignidad, inteligentes, libres y con destino trascendente así, respetar la dignidad personal del usuario es contribuir al cumplimiento de sus objetivos, actuar profesionalmente para que su realización, en lo que toca a cada profesional, se alcance lo más pronto y total posible. La dignidad personal del usuario se ve también ofendida cuando es considerado, por el profesional, como objeto de lucro.
Existe un código de ética compartidos para ingenieros y arquitectos, en donde estipula una serie de lineamientos (basados en el concepto de dignidad)  del cuál entran en el deber del profesionista sobre determinadas situaciones o premisas:
El ingeniero o arquitecto estará obligado a cumplir todos los deberes que la profesión le impone es su deber además velar por toda la integridad del patrimonio nacional con el fin de ejecutar las acciones integras con respecto a su carrera.
Emitirá un sano juicio siempre y cuando esté a su alcance para impedir el ejercicio de la profesión por personas que no llenen los requisitos indispensables de acuerdo las disposiciones vigentes.
Evitar nombrar o contribuir al nombramiento de personas que carezcan de la matricula profesional correspondiente, en cargos que requieran ser ejercidos por ingenieros capacitados.
Abstenerse de prestar sus servicios a personas o entidades cuya honorabilidad aparezcan reñidos con la ética.
No ejecutar trabajos a terceros, mientras esté comprometiendo tiempo del servicio de la entidad, sin la debida autorización.
Estudiar las diferentes propuestas de licitaciones o concursos, con el debido cuidado y objetividad.
Respetar las disposiciones legales que garanticen la preservación del medio ambiente.
No ofrecer recompensas que no hayan sido pactadas legalmente.
Mantener la dignidad tanto en su vida profesional como en los demás actos de su vida privada

Como vemos, la dignidad profesional tanto en la ingeniería o en la arquitectura es respetar al usuario y a uno mismo, ya que la vocación de esta se da en una respuesta de la naturaleza personal y se pone al servicio de los demás, desempeñada gracias a motivaciones claras y dignas cultivando las aptitudes necesarias para así lograr el objetico profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deber De Lealtad

La ética profesional de un ingeniero está sujeta a la lealtad que posee con las instituciones para las cuales trabaja o pertenece, es de vital que este se encuentre comprometido y representado con la misión y visión de la organización o persona. Ya que esto brinda un panorama integrado sobre la realización y objetividad de lo que se quiere realizar. La lealtad es una virtud que se debe potencia en toda compañía para garantizar su crecimiento y para que exista un ambiente de gratitud y compañerismos. En el contexto de las organizaciones, la lealtad se asume como una actitud de profundo compromiso de parte del empleado hacia la compañía para la cual labora; esa lealtad entraña una serie de factores positivos para la empresa, el hecho de contar con un empleado que esté presente aún en las circunstancias más difíciles de la institución ayuda a ser partícipe de todo el proceso de productividad para el crecimiento de la empresa. Lo contrario de la lealtad es la traición, que supon...

Deber De Respeto

El respeto es la consideración, atención o deferencia que se debe a una persona. Podemos decir también que es el sentimiento que lleva a reconocer los derechos y la dignidad del otro. Este valor se fundamenta en la dignidad de la persona. Dignidad de igual a igual compartida por todos. El respeto hacia un mismo se basa en el respeto que se tiene al otro como persona. Nuestra dignidad de personas queda situada entre dos coordenadas básicas: la del respeto a nosotros mismos y la del respeto a los demás. No debemos confundir el respeto con las formas de convivencia respetuosas, el respeto va más allá de las formas. El respeto a los demás es la primera condición para saber vivir y poner las bases a una auténtica convivencia en paz, un profesional independientemente de la situación en la esté involucrada debe conservar y aplicar este principio en todo momento siendo este así un pilar dentro de los código de ética para ingenieros y arquitectos.

Deber De Reserva Profesional

La reserva profesional es la obligación legal que tienen ciertas profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus clientes. Al contrario de lo que ocurre con otros tipos de deberes de confidencialidad, el secreto profesional se mantiene incluso en un juicio. Además posee una condición moral y otra jurídica, desde el punto de vista moral, existe el deber de  guardar el hecho conocido cuando éste pueda producir resultado nocivos o injustos sobre el cliente si se viola el secreto. El secreto profesional es una obligación de confidencialidad, que se impone por la necesidad de que exista una absoluta confianza entre el profesional y quienes acuden a solicitar sus servicios. Por ejemplo, un acusado no podría contar toda la verdad a un abogado si luego se pudiese obligar al abogado a declarar como testigo lo que le ha contado. En otros casos, como el de los médicos, el secreto profesional se basa en el respeto a la intimidad del cliente. Todas aquellas pe...